Revista: | Estudios sociológicos |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000606586 |
ISSN: | 0185-4186 |
Autores: | Berumen, Sergio A1 Berumen, Regina2 |
Instituciones: | 1Universidad Rey Juan Carlos, Madrid. España 2École des Hautes Études en Sciences Sociales, París. Francia |
Año: | 2024 |
Volumen: | 42 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | El 15M fue un movimiento asambleario surgido en 2011 en el marco de una severa crisis en España. Tras el décimo aniversario de los acontecimientos, la presente investigación estudia el grado de conocimiento que hay entre los estudiantes universitarios en Madrid sobre las principales ideas progresistas, la huella que el 15M ha dejado y el grado de predisposición y sensibilidad hacia los movimientos sociales. Para el efecto, se distribuyó una encuesta a través de redes sociales, la cual fue respondida por 642 participantes. Los resultados arrojan cinco perfiles de individuos claramente diferenciados. |
Resumen en inglés | 15M was an assembly movement in 2011 that emerged within the framework of a severe crisis in Spain. Following the tenth anniversary of the events, this study explored the degree of knowledge among university students in Madrid about the main progressive ideas, the mark left by 15M and the degree of predisposition and sensitivity towards social movements. To this end, a survey was distributed through social media, which was answered by 642 subjects. The results revealed five profiles of clearly differentiated individuals. |
Disciplinas: | Sociología, Psicología, Ciencia política |
Palabras clave: | Movimientos sociopolíticos, Psicología social, Activismo y participación política |
Keyword: | Socio-political movements, Social psychology, Activism and political participation |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |