Elecciones presidenciales 2018 en México: la ciudadanía religiosa contra la “ideología de género”



Título del documento: Elecciones presidenciales 2018 en México: la ciudadanía religiosa contra la “ideología de género”
Revista: Estudios sociológicos
Base de datos:
Número de sistema: 000606436
ISSN: 0185-4186
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 38
Número: 114
Paginación: 763-793
País: México
Idioma: Español
Resumen en español El objetivo de este artículo es explicar de qué manera, durante las elecciones presidenciales de 2018 en México, en el contexto de la politización evangélica (predominantemente pentecostal y neopentecostal) contra la “ideología de género”, el Frente Nacional por la Familia, como un actor de la sociedad civil, ejerció prácticas de ciudadanía religiosa desde la esfera pública digital con fines de gubernamentalidad. El análisis enfatiza que la movilización de creencias desde la esfera pública digital para lograr el reconocimiento de derechos religiosos se articuló a partir de tres estrategias: la construcción y apropiación de un imaginario sobre la “ideología de género”, la elaboración y defensa de un discurso sobre los “falsos derechos” y el condicionamiento de actores políticos a través del voto de castigo, así como la vigilancia y sanción simbólica.
Resumen en inglés This paper explains how, during the 2018 presidential elections in Mexico, in the context of evangelical politicization (predominantly Pentecostal and neo-Pentecostal) against “gender ideology”, the National Front for the Family, as a civil society actor, engaged in religious citizenship practices from the digital public sphere, for the purpose of governance. The analysis underlines the fact that the mobilization of beliefs from the digital public sphere to achieve the recognition of religious rights was articulated on the basis of three strategies: the construction and appropriation of an imaginary about “gender ideology”, the elaboration and defense of a discourse on “false rights” and the conditioning of political actors through the protest vote, as well as surveillance and symbolic sanction.
Palabras clave: Ideología de género,
Ciudadanía religiosa,
Sociedad civil interreligiosa,
Laicidad,
Gubernamentalidad
Keyword: Gender ideology,
Religious citizenship,
Interreligious civil society,
Secularity,
Governmentality
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)