The Project of Land Restitution in Colombia: An Illustration of the Civilizing Force of Hypocrisy?



Título del documento: The Project of Land Restitution in Colombia: An Illustration of the Civilizing Force of Hypocrisy?
Revista: Estudios socio-jurídicos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000425421
ISSN: 2145-4531
Autores: 1
Instituciones: 1Columbia University, Political Science Department, Nueva York. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 12
Número: 2
Paginación: 109-194
País: Colombia
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo ofrece una interpretación teórica acerca de las disposiciones sobre restitución de tierras contenidas en la famosa "Ley de Víctimas", la cual fue debatida en el Congreso colombiano en el año 2008. El proyecto de ley preveía mecanismos específicos encaminados a garantizar la restitución de tierras a las víctimas del conflicto armado colombiano. En su momento, el proyecto de ley fue respaldado por los principales actores políticos del país, incluyendo el gobierno y las élites que lo apoyaban, por un lado, y las organizaciones de víctimas y de derechos humanos y los grupos de oposición, por el otro. El hecho de que todos los actores políticos del país estuviesen considerando seriamente la posibilidad de restituir las tierras a las víctimas del conflicto armado colombiano parecía indicar la existencia de un consenso entre actores políticos cuyas posiciones normalmente están enfrentadas, sobre un tema que tradicionalmente ha generado altos niveles de polarización..
Resumen en inglés This article offers a theoretical interpretation of the dispositions on land restitution contained in the famous "Victims’ Bill", which was debated in the Colombian Congress during the year 2008. The bill included specific mechanisms aimed at guaranteeing the restitution of land to victims of the Colombian armed conflict. At the time, the bill was endorsed by all the main political actors in the country –notably the government and the elites that support it, on the one hand, and victims’ and human rights organizations and other opposition groups, on the other–. The fact that the restitution of land to victims of the Colombian armed conflict was being considered as a serious possibility by all political actors in the country seemed to indicate the existence of a consensus among actors whose positions are ordinarily opposed, on an issue that has traditionally led to high levels of polarization..
Disciplinas: Derecho,
Ciencia política
Palabras clave: Historia y teorías del derecho,
Derecho público,
Colombia,
Tenencia de la tierra,
Restitución de tierras,
Proceso político,
Conflicto armado,
Justicia restaurativa,
Ley de víctimas
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)