No el abogado, "mejor el doctor". La imagen social del profesional en derecho



Título del documento: No el abogado, "mejor el doctor". La imagen social del profesional en derecho
Revista: Estudios socio-jurídicos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000315560
ISSN: 0124-0579
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Ibagué, Ibagué, Tolima. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 11
Número: 2
Paginación: 281-298
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Las profesiones tienen unas imágenes y hacen parte de las representaciones sociales. Este artículo muestra los resultados de la investigación sobre el valor social de la profesión y del profesional del derecho, aplicada en población general. De los resultados se destaca la desvalorización social de temas cruciales en el ejercicio de la profesión: ética, solidaridad, honestidad y humildad, situación ambivalente pues los profesionales del derecho gozan de un gran prestigio en cuanto al éxito exaltado y el ropaje como abogados, señalados como elementos esenciales en el ejercicio profesional y que constituyen un entramado natural de significados que dan cuenta de la ostentación del poder de la profesión sobre el control de la vida de las personas. Este estudio mostró, además, la importancia de la calidad de la formación universitaria para el ejercicio de la profesión, y el reto de trabajar por una formación más eficaz y consecuente con las situaciones sociales y personales que debe enfrentar el profesional en el complejo y competido mercado laboral
Resumen en inglés The professions have images which are part of their social representations. This article shows the results of research into the social value of the legal profession and legal professional, as applied in the general population. The social devaluation of crucial subjects, in the exercise of the profession stands out: ethics, solidarity, honesty and humility. These are ambiguous situations because professionals enjoy great prestige. Their success (and even their attire) indicate a essential elements of their professional status which constitute a natural framework of meaning by which they demonstrate the ostentation of the power of their profession to control people’s lives. University formation must be more effective and relate to the social and personal situations that must face the professional in a complex and competitive labour market
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Profesionales,
Derecho,
Imagen social,
Representación social
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)