Legitimidad, dominación y derecho en la teoría sociológica del estado de Max Weber



Título del documento: Legitimidad, dominación y derecho en la teoría sociológica del estado de Max Weber
Revista: Estudios socio-jurídicos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000424853
ISSN: 2145-4531
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Boyacá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 12
Número: 1
Paginación: 405-427
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se analizan de forma conceptual y crítica las relaciones entre legitimidad, dominación y derecho en el complejo aparato conceptual de la sociológica de Max Weber. El problema de investigación que guía toda la reflexión consiste en determinar criterios que permitan distinguir un poder legítimo de un poder ilegítimo. Se muestra que la concepción del Estado moderno, ligado a la racionalidad formal instrumental del derecho positivo, llevó a Weber a concluir que la legitimidad de una dominación depende de la legalidad, la eficacia y la continuidad. Se concluye que por razones metodológicas Weber renuncia a valoraciones normativas, lo que le impide dar una respuesta satisfactoria al problema de la legitimidad. Se afirma que sólo desde una racionalidad práctica o con arreglo a valores se puede establecer una relación entre legitimidad y justicia, dándole un apropiado tratamiento al asunto
Resumen en inglés We analyze in this article the relationships between legitimacy, domination and law from conceptual and critical standpoints. The said analysis is framed within the conceptually complex sociologic of Max Weber. The guiding issue of this entire reflection or analysis aims to establish distinguishing criteria between legitimate and illegitimate power. Weber concludes that Domination’s legitimacy framed in the modern concept of State as this concept is linked to the positive law’s realm of formal instrumental rationale depends on legality, efficacy and continuity. Similarly it is concluded that due to methodological reasons Weber renounces to a normative valuation. This in turn encumbers him from issuing a satisfactory answer to the problem of legitimacy. It is also affirmed that a relation between legitimacy and justice may only be established either through an arrangement of values or via practical rationale, thus providing a proper handling of the issue
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Historia y teorías del derecho,
Weber, Max,
Teoría sociológica,
Legitimidad,
Dominación,
Poder,
Estado
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)