Dinámica familiar y su relación con hábitos alimentarios



Título del documento: Dinámica familiar y su relación con hábitos alimentarios
Revista: Estudios sobre las culturas contemporáneas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000352614
ISSN: 1405-2210
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Fundación Mexicana para la Salud, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 14
Número: 27
Paginación: 9-46
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Con base en un estudio etnográfi co con ocho familias residentes del estado de Aguascalientes en México, se analizó la dinámica familiar y alimentaria en relación con las condiciones socioeconómicas y con indicadores que se consideraron expresión de pautas alimentarias congruentes con la modernidad. Se seleccionaron cuatro localidades (dos rurales y dos urbanas) y se invitó a participar a dos familias por localidad; se recopiló un relato de vida de la preparadora de alimentos y datos socioeconómicos del hogar. Dentro de la dinámica familiar se consideró a quienes participaban en la provisión de ingresos, la realización de las actividades domésticas y la toma de decisiones respecto de la alimentación. En el análisis se estableció la distinción según el ámbito de residencia y las condiciones socioeconómicas; se describieron los indicadores de pautas modernas. Existe una importante participación de las madres de familia en la provisión de ingresos. La rápida transición socioeconómica de Aguascalientes aún no se refl eja de manera importante en el consumo generalizado de alimentos industrializados
Resumen en inglés Based on an ethnographic study of eight Mexican families in Aguascalientes, family dynamics, diet and their relationship with socioeconomic conditions and indicators were analyzed considering them an expression of adopting modern family consumption patterns. Four localities were chosen - two rural and two urban. Life history of the person preparing the food in addition to household socioeconomic data was compiled. Regarding family dynamics only those that participated in the income earning, domestic activities and dietary decision-making were considered. According to the residential area and socio-economical conditions the analysis differentiated, and indicators of change were described. Mothers play a signifi cant role in income earning. Aguascalientes’ rapid socioeconomic transition has not yet been signifi cantly refl ected in the widespread purchasing of industrialized foods
Disciplinas: Sociología,
Medicina
Palabras clave: Salud pública,
Sociología de la familia,
Etnografía,
Dinámica familiar,
Alimentación,
Condiciones socioeconómicas,
Aguascalientes,
México
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)