Una genealogía del Estado moderno



Título del documento: Una genealogía del Estado moderno
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000390803
ISSN: 0718-3089
Autores: 1
Instituciones: 1University of Cambridge, Cambridge, Cambridgeshire. Reino Unido
Año:
Número: 118
Paginación: 5-56
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Trazar la genealogía del estado moderno es descubrir que nunca ha existido un concepto único al que el término estado se refiera. En la teoría política moderna diferentes escuelas han considerado al estado ya sea como (1) el nombre de un aparato de gobierno establecido, o (2) el nombre de un cuerpo de personas subordinadas a una cabeza soberana, o (3) como otro nombre para designar el cuerpo soberano del pueblo, o (4) como el nombre de una persona definida de quien se dice (a) que tiene una real voluntad propia o (b) que tiene voluntad en virtud de que la voluntad de algún poder público autorizado le ha sido atribuida. Entre los pensadores políticos contemporáneos predomina la perspectiva (1), sin embargo este ensayo concluye argumentando que tenemos buenas razones para recuperar y restablecer alguna versión de la perspectiva (4b)
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Doctrinas y corrientes políticas,
Formas y tipos de gobierno,
Proceso político,
Cambio político,
Historia y filosofía de la política,
Teoría política,
Poder público,
Estado moderno,
Estado,
Hobbes, Thomas,
República
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)