Reforma del presidencialismo: el caso de la Jefatura de Gabinete de Ministros en Argentina (1995-2007)



Título del documento: Reforma del presidencialismo: el caso de la Jefatura de Gabinete de Ministros en Argentina (1995-2007)
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000390839
ISSN: 0718-3089
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Chile, Instituto de Estudios Internacionales, Santiago de Chile. Chile
Año:
Número: 118
Paginación: 283-313
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo analiza la Jefatura de Gabinete de Ministros (JGM) en Argentina entre 1995 y 2007 con el fin evaluar su aporte como eventual mecanismo de “atenuación” del sistema presidencial argentino. Del estudio se concluye, primero, que el diseño institucional de la JGM no es conducente a atenuar el presidencialismo, sino que más bien apunta a eventualmente desconcentrar el poder presidencial. s egundo, se señala que en la práctica la JGM no cumple esa función dada la continua modificación de su estructura y atribuciones y la diferente posición que los presidentes le han asignado. Y tercero, que por su diseño no es un mecanismo adecuado para superar la “rigidez” del presidencialismo
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Sistemas políticos,
Proceso político,
Formas y tipos de gobierno,
Cambio político,
Gobierno,
Presidencialismo,
Reformas constitucionales,
Ministros,
Argentina,
1995-2007
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)