Inventario de recursos ficticios



Título del documento: Inventario de recursos ficticios
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000389955
ISSN: 0718-3089
Autores:
Año:
Número: 122
Paginación: 318-333
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En sus ficciones —advierte J. G. Vásquez en estas páginas— Mario Vargas Llosa se ha esforzado sobre todo en la creación de mundos autónomos cuya realidad se apodere de la mente del lector. El resultado es que sus novelas no sólo se han vuelto clásicos en toda regla; además nos han dejado una multitud de escenas intensamente vívidas que forman parte de nuestro imaginario de lectores pero también de nuestras vidas personales, escenas que recordamos como si nos hubieran ocurrido. Este ensayo escoge cuatro de esas escenas de cuatro de las novelas más importantes de Vargas Llosa —La ciudad y los perros, La casa verde, La guerra del fin del mundo e Historia de Mayta— y las analiza para descubrir cómo operan, qué las hace tan memorables y cuáles son su lugar y sus implicaciones en la obra entera de Vargas Llosa
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Novela,
Forma y contenido literarios,
Ficción,
Vargas Llosa, Mario,
Crítica literaria,
Análisis literario,
Memoria histórica
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)