“Imparcialidad y verdad”: el surgimiento de la historiografía chilena



Título del documento: “Imparcialidad y verdad”: el surgimiento de la historiografía chilena
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000386262
ISSN: 0718-3089
Autores: 1
Instituciones: 1Stanford University, Berkeley, California. Estados Unidos de América
Año:
Número: 132
Paginación: 141-170
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La configuración del campo histórico en Chile obedece a necesidades tanto prácticas como políticas. Por una parte, establecer los hitos fundamentales del pasado para un mejor conocimiento del país en sus dimensiones geográfica, natural, civil y política. Por otra parte, incentivar la investigación histórica profesional a partir de criterios académicos establecidos por la Universidad de Chile. El cumplimiento de ambos objetivos generó una rica polémica en la década de 1840, que proporcionó la base de la tradición historiográfica chilena. Esta se caracterizó por una dicotomía dinámica entre el compromiso por la investigación histórica basada en hechos establecidos como tales a partir de documentos válidos y un propósito más amplio de influir en el cambio político y cultural del país. Los criterios de “imparcialidad” y “verdad” prevalecieron en cuanto a la determinación de los hechos, pero los historiadores siguieron motivados por sus preferencias políticas o personales en la selección de temas históricos relevantes
Resumen en inglés The emergence of the historical field in Chile responded to practical as well as political concerns. On the one hand, to establish a systematic knowledge of the past in order to identify the central geographical, natural, civil, and political features of the country. On the other hand, to foster professional historical research based on academic guidelines provided by the University of Chile. The effort to meet these objectives generated, in the 1840s, a lively polemic that provided the fundamental basis for a Chilean historiographical tradition. This tradition was characterized by a dynamic dichotomy between a commitment to historical research based on facts documented as such by credible records, and a larger purpose to influence political and cultural change in the nation. The criteria of “impartiality” and “truth”prevailed insofar as the establishment of historical “facts” was concerned, but historians continued to be motivated by political and personal choices in their selection of relevant historical themes
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historiografía,
Chile,
Bello, Andrés,
Historia Física y Política de Chile,
Gay, Claudio,
Lastarria, José Victorino,
Universidad de Chile,
Memorias
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)