Entre la diferenciación y los individuos: derechos fundamentales y las redes de la infamia



Título del documento: Entre la diferenciación y los individuos: derechos fundamentales y las redes de la infamia
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000389239
ISSN: 0718-3089
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Adolfo Ibáñez, Escuela de Gobierno, Santiago de Chile. Chile
Año:
Número: 124
Paginación: 45-82
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En el contexto de la modernidad, la relación interna entre política y derecho constituye el eje de la institucionalización de los derechos fundamentales. Estos son co-originales a la diferenciación funcional en tanto esta provee un espacio donde los individuos pueden concretizarlos mientras el acoplamiento jurídico-político los legitima y sanciona. Este artículo aborda las dificultades para la realización de esos derechos en la región latinoamericana producto de la consolidación de redes de estratificación y reciprocidad que intervienen procedimientos formales y, con ello, limitan la universalización de esos derechos e introducen intereses particularistas propios de la red. El resultado de esto constituye una importante fuente de desigualdad en la modernidad regional
Resumen en inglés In modern societies, the internal relationship between politics and law constitutes the cardinal factor by which fundamental rights are institutionalized. Since functional differentiation provides a framework in which individuals can implement those rights and the legal-political coupling legitimizes and sanctions them, fundamental rights are deemed to be co-original with functional differentiation. This article addresses the difficulties in realizing those rights in Latin America as a consequence of the networks of stratification and reciprocity. Such networks become entrenched and disrupt formal procedures, thereby limiting the universalization of those rights and introducing the particular interests of the network itself. It is argued in this paper that this is an important source of inequality in Latin American modernity
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho civil,
Filosofía del derecho,
Justicia,
Desigualdad,
Modernidad,
Derechos fundamentales,
Cambio social,
América Latina
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)