Compañeros, a las armas: combatientes chilenos en Centroamérica (1979-1989)



Título del documento: Compañeros, a las armas: combatientes chilenos en Centroamérica (1979-1989)
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000387315
ISSN: 0718-3089
Autores: 1
Instituciones: 1Centro de Estudios Públicos, Santiago de Chile. Chile
Año:
Número: 129
Paginación: 141-164
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Esta presentación describe la historia de hombres y mujeres chilenos que se graduaron como oficiales en las escuelas militares de Cuba y otros Estados comunistas, que batallaron en la revolución nicaragüense, en la guerrilla salvadoreña, y regresaron a Chile para luchar contra Pinochet. El texto muestra las estrechas relaciones de la izquierda chilena con Cuba y otros gobiernos al este de la “cortina de hierro” que les permitieron dotarse de un contingente de militares con experiencia en combate durante las últimas décadas de la Guerra Fría
Resumen en inglés This article narrates the story of Chilean men and women who graduated as soldiers from the military schools in Cuba and other Communist states, who fought in the Nicaraguan revolution, in the Salvadoran civil war, and who returned to Chile to fight against Pinochet. The article shows the close relations between the Chilean left, Cuba, and other governments behind the “Iron Curtain”, which endowed the Chilean left with a contingent of military officers experienced in combat during the last decades of the Cold War
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia política,
América Central,
Chile,
Cuba,
Insurgencia,
Guerra Fría,
Pinochet, Augusto,
Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS),
Escuelas militares,
Comunismo,
Izquierda,
Grupos de presión
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)