¿Cómo entiendo el pragmatismo?



Título del documento: ¿Cómo entiendo el pragmatismo?
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000386258
ISSN: 0718-3089
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Diego Portales, Santiago de Chile. Chile
Año:
Número: 132
Paginación: 1-37
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo expositivo traza a grandes líneas un retrato del pragmatismo americano clásico (Peirce, James, Dewey), ahonda luego en la veta pragmatista manifiesta en la obra del primer Heidegger y del último Wittgenstein, y finalmente se refiere a ciertos aspectos de la física que demandan un enfoque pragmático de la verdad científica, en lugar del enfoque cosista de quienes creen hallar en la ciencia natural un sustituto para la malograda religión de su niñez
Resumen en inglés In §1 of this mainly expository paper I sketch a picture of classical American pragmatism (Peirce, James, Dewey). In §§2-3, I delve into the pragmatist vein that is visible in the early works of Heidegger and the latter works of Wittgenstein. Finally, in §4, I go into some aspects of physics that demand a pragmatic approach to scientific truth, instead of the substantialist (chosiste) approach common among those who expect to find in natural science a surrogate for the withered religion of their childhood
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Historia de la filosofía,
Doctrinas y corrientes filosóficas,
Pragmatismo,
Dewey, John,
Heidegger, Martin,
Dios,
Wittgenstein, Ludwig,
Realismo,
Peirce, Charles Sanders,
James, William
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)