Breve relación del Siglo de Oro. El caballero de Vargas Llosa y la cofradía de la explosión



Título del documento: Breve relación del Siglo de Oro. El caballero de Vargas Llosa y la cofradía de la explosión
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000389966
ISSN: 0718-3089
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, México, Distrito Federal. México
Año:
Número: 122
Paginación: 553-567
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español A través de un paralelismo lúdico entre el Siglo de Oro español y el gran momento que vivió la literatura latinoamericana en la segunda mitad del siglo XX, el autor revisa en estas páginas la aparición y la importancia de la “Cofradía de la Explosión” (es decir, el boom), su nacimiento como grupo, su relevancia estética y política y su influencia en las generaciones posteriores. Se centra especialmente en la figura de “Don Mario de Vargas Llosa, duque de Lituma” (el cual, en un guiño de la realidad, en realidad fue nombrado Duque de Vargas Llosa por el rey Juan Carlos I de España). El escritor peruano aparece en estas páginas como protagonista esencial de su tiempo y como un escritor cuya congruencia política parece innegable, pese a los cambios ideológicos radicales que experimentó en su vida. Al final de estas páginas, Vargas Llosa aparece como un novelista completo y como un incansable batallador en la arena política
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Historia
Palabras clave: Historia de la literatura,
Historia de la cultura,
Corrientes literarias,
Siglo de Oro,
Herencia cultural,
Literatura latinoamericana,
Vanguardismo,
Ideología,
Vargas Llosa, Mario
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)