Acción colectiva de las organizaciones de población desplazada en Medellín. Ciclos, contextos, repertorios y perspectivas



Título del documento: Acción colectiva de las organizaciones de población desplazada en Medellín. Ciclos, contextos, repertorios y perspectivas
Revista: Estudios políticos (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000310043
ISSN: 0121-5167
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 35
Paginación: 107-130
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo ubica, como asunto de preocupación académica y social, el papel activo que los desplazados internos han jugado como sujetos colectivos en la lucha por la garantía y el restablecimiento de sus derechos. Retomando la teoría sobre los movimientos sociales construida por Sidney Tarrow, se reflexiona acerca de dos ciclos de acción colectiva: 1996-2003 y 2004-2009. En ellos se muestra el aumento y diferenciación de las acciones llevadas a cabo por la población desplazada que se asienta en el municipio de Medellín; se referencian las estructuras de contexto que incentivaron, abrieron oportunidades o limitaron la puesta en marcha de las acciones colectivas; se analizan los repertorios para la acción y las diversas formas de interacción entre los sujetos afectados y la administración municipal. Con esto se busca constatar, en el último ciclo, que aparecen formas re-creadas de acción y participación de la población desplazada, tanto a la hora de relacionarse con las instancias e instituciones encargadas de la política, como en el fragor de las acciones de hecho, y que ambas son formas de acción que llaman la atención sobre la garantía de sus derechos conculcados, lo cual se constituye, sin duda, como un reto para la Mesa de Organizaciones de Población Desplazada en Medellín
Resumen en inglés The present article locates, as a matter of social and academic concern, the active role that internal displaced persons have played as collective subjects in the fight to guarantee the re-establishment of their rights. Using the theory on the social movements proposed by Sidney Tarrow, the article reflects on two cycles of collective action, carried out between 1996-2003 and 2004-2009. In them, one finds the increase and differentiation of the actions carried out by the population of displaced person that have settled in the municipality of Medellín; it references the context structures that encouraged, opened opportunities or limited the setting in motion of collective actions; it analyzes the repertoires for action and the diverse forms of interaction between the affected subjects and the local government. With this the article attempts to verify, in the last cycle, that re-created forms of action and participation appear amongst the population of displaced persons, especially at the moment to engage the instances and institutions responsible for relevant policies, as well as at the beginning of actions. Both are forms of action that call attention to the guarantee of denied rights, which constitutes without doubt a challenge for the Mesa de Organizaciones de Población Desplazada in Medellín
Disciplinas: Demografía,
Sociología
Palabras clave: Asentamientos humanos,
Organización social,
Desplazamiento forzado,
Acción colectiva,
Organizaciones,
Redes sociales,
Medellín,
Colombia
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)