¿Cómo podemos intervenir para fortalecer el clima educativo en tiempos de innovación?



Título del documento: ¿Cómo podemos intervenir para fortalecer el clima educativo en tiempos de innovación?
Revista: Estudios pedagógicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000348958
ISSN: 0716-050X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Católica de Temuco, Facultad de Educación, Temuco, Cautín. Chile
Año:
Volumen: 32
Número: 2
Paginación: 47-71
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La presente investigación corresponde al trabajo de Tesis Doctoral, desarrollado en la Universidad de Sevilla, España, investigación que en sus últimas fases se enmarca además en una investigación DGIUCT de la Dirección General de Investigación de la UC de Temuco. De diseño cualitativo-cuantitativo, está constituida por cuatro fases correlativas. La primera corresponde a la construcción de un instrumento para Clima Educativo, la segunda corresponde a la exploración del Clima Educativo en 404 profesores y directivos. La tercera y cuarta fases corresponden al empleo de ‘redes semánticas naturales’ y ‘grupos de discusión’. Los resultados han sido reveladores; así, por ejemplo, todos los tipos de establecimientos evidencian que el factor que más alto pondera en la percepción del Clima es de las ‘relaciones interpersonales docentes’, siendo éstas más importantes para los profesores que la propia relación con alumnos y apoderados
Resumen en inglés The present investigation corresponds to the work of a Doctoral Thesis, developed with the University of Seville, Spain, research which in its final stages also became a DGIUCT investigation by the General Research Department of the Catholic University of Temuco. Using a qualitative-quantitative method it consists of four correlative stages. The first concerns the development of a questionnaire for the Educative Environment, the second concerns the exploration of Educative Environment consulting 404 teachers and directives. The third and fourth stages involve the use of ‘natural semantic networks’ and ‘discussion groups’. The results have been revealing, for example, all types of establishment show evidence that the most important factor in the perception of the environment are the ‘interpersonal teaching relationships’,with this being more important for teachers than their own relationship with students and parents
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Investigación educativa,
Docentes,
Relaciones interpersonales,
Ambiente escolar
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)