Activismo judicial en Latinoamérica: Movimientos sociales y Derecho. Una aproximación



Título del documento: Activismo judicial en Latinoamérica: Movimientos sociales y Derecho. Una aproximación
Revista: Estudios latinoamericanos (Pasto)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000486230
ISSN: 2665-329X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Libre, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 44-45
Paginación: 137-152
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Desde orillas conservadoras o progresistas, no se puede negar que en las últimas décadas el activismo judicial de los tribunales latinoamericanos en sede constitucional, ha favorecido ciertos movimientos sociales. Esto no obsta para desestimar los peligros que conlleva este activismo, tensión entre razón de Estado y razón jurídica, ambivalencia que provoca la actividad para caracterizar al tribunal como legislador negativo o legislador positivo, preocupación por las garantías individuales o por el proceso político democrático, la inminente función legislativa e incluso constituyente que debe asumir. A continuación esbozaremos consideraciones históricas para sustentar por qué existe un activismo judicial de corte “publicista” cuando se trata de abordar temáticas relacionadas con movimientos sociales, en el seno de los tribunales constitucionales latinoamericanos, para seguidamente apuntalar en algunos fallos de estos países, y terminar con otros de Colombia
Resumen en inglés From conservative or progressive sides, it cannot be denied that in recent decades the judicial system of the Latin American constitutional courts have favored certain social movements. This does not prevent, to dismiss, the dangers that this activism entails. Tension between state reason and legal reason. Ambivalence caused by the activity to characterize the court as a negative legislator or positive legislator. Concern for individual guarantees or for the democratic political process. The imminent legislative function and even the constituent role assumed. The study outline historical considerations to support why there is a “publicist” judicial activism when it comes to address issues related to social movements within the Latin American constitutional courts, to then underpin some judgments of these countries, and end with others from Colombia
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Movimientos sociopolíticos,
Activismo judicial,
Tribunales,
Estado,
Razón jurídica,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)