Reducción fonética de la secuencia consonántica /-st-/ en el español de Bogotá



Título del documento: Reducción fonética de la secuencia consonántica /-st-/ en el español de Bogotá
Revista: Estudios filológicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000510176
ISSN: 0071-1713
Autores: 1
1
Instituciones: 1Instituto Caro y Cuervo, Laboratorio de Fonética Experimental, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Número: 62
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En español, la secuencia /-st-/ es frecuente en palabras de función y en palabras de contenido. En la variedad hablada en Bogotá (Colombia), estas consonantes se pronuncian como consonantes dentoalveolares [-s̪t-] o como una sibilante seguida de una fricción con baja amplitud [-s̪t̞-]. Este artículo examina la frecuencia de aparición de estas realizaciones en habla narrada y en habla leída, así como los efectos de la tonicidad de la sílaba, el tipo de vocal y el sexo del hablante sobre las características acústicas (duración, centro de gravedad, asimetría y curtosis) de esta secuencia. Los resultados muestran que la reducción fonética de /-st-/ varía de hablante a hablante, mientras que el acento y las vocales medias /e, o/ favorecen la realización canónica [-s̪t-]. La consonante /s/ se mantuvo acústicamente estable en las diferentes condiciones, mientras que las características espectrales de /t/ sugieren un alto grado de intervariabilidad e intravariabilidad
Resumen en inglés In Spanish, the sequence /-st-/ is highly frequent in functional and content words. In the variety spoken in Bogotá (Colombia) these consonants are pronounced as [-s̪t-] as well as [-s̪t̞-] (a dento-alveolar fricative followed by a low- amplitude frication noise). This study investigates the occurrence of these phonetic realizations in a sample of unscripted narratives and read speech. We examine how the acoustic properties (duration, center of gravity, skewness and kurtosis) of the sequence are affected by stress, vowel type and sex. The results show that the phonetic reduction of /-st-/ depends on the differences between individual speaker productions. Furthermore, stress and close-mid vowels /e, o/ contribute to the occurrence of the canonical form [-s̪t-]. In my data, the acoustic characteristics of /s/ remain stable across all the experimental conditions, and spectral properties of /t/ suggest strong inter- and intra-speaker variation
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Lingüística aplicada,
Lingüística diacrónica,
Semántica y semiótica,
Fonética,
Reducción,
Estilos lingüísticos,
Variantes dialectales,
Español colombiano,
Colombia
Keyword: Applied Linguistics,
Diachronic Linguistics,
Semantics and semiotics,
Phonetics,
Reduction,
Linguistic styles,
Dialectal variants,
Colombian Spanish,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)