Los Comentarios Reales del Inca Garcilaso, según un manuscrito anónimo de 1613: aspectos filológicos y discursivos



Título del documento: Los Comentarios Reales del Inca Garcilaso, según un manuscrito anónimo de 1613: aspectos filológicos y discursivos
Revista: Estudios filológicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000510181
ISSN: 0071-1713
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Zaragoza, Facultad de Filosofía y Letras, Zaragoza. España
Año:
Periodo: Dic
Número: 62
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Existe un temprano resumen de los Comentarios Reales del Inca Garcilaso, fechado a primeros de junio de 1613, entre los manuscritos atesorados por el padre de Ávila y conservados hoy en la Biblioteca Nacional de España, el cual, hasta la fecha, no ha sido prácticamente estudiado. En este trabajo se intenta demostrar, entre otras cosas, que dicho manuscrito fue escrito por Francisco de Ávila, así como descubrir los motivos que pudieron llevar a su autor a realizar un extracto de la obra garcilasiana. que parece dar inicio a un nuevo tipo textual: la reseña o recensión científica. Para realizar esta tarea se adopta una perspectiva interdisciplinar que permite arrojar luz sobre aspectos de este manuscrito que de otra manera pasarían inadvertidos
Resumen en inglés There is an early summary of the Royal Commentaries of the Inca Garcilaso, dated at the beginning of June 1613, among the manuscripts treasured by the father of Ávila and preserved today in the National Library of Spain, which, to date, has not been practically studied. In this work we try to demonstrate, among other things, that the manuscript was written by Francisco de Ávila, as well as discover the reasons that could lead the author to make an extract of the Garcilasian work. Summary that seems to start a new textual type: the review or scientific review. To carry out this task, an interdisciplinary perspective is adopted, which allows us to shed light on aspects of this manuscript that would otherwise go unnoticed
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Historia
Palabras clave: Lingüística aplicada,
Historia de la literatura,
Historia de la cultura,
Cambio lingüístico,
Avila, Francisco de,
Vega, Garcilaso de la,
Tradiciones discursivas,
Discurso referido,
Español de América,
Siglo XVII
Keyword: Applied Linguistics,
History of literature,
History of culture,
Linguistic change,
Avila, Francisco de,
Vega, Garcilaso de la,
Discursive traditions,
Referred discourse,
American Spanish,
17th century
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)