Imaginaciones territoriales, cuerpo y género. Dos escenas en la literatura argentina actual



Título del documento: Imaginaciones territoriales, cuerpo y género. Dos escenas en la literatura argentina actual
Revista: Estudios filológicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000510167
ISSN: 0071-1713
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Número: 62
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Desde el cambio de milenio y en el marco del denominado "giro espacial" en las ciencias Humanas y Sociales, se evidencia en distintas disciplinas y expresiones artísticas un sostenido interés por reconsiderar el espacio en contextos sociopolíticos, culturales y económicos de globalización, donde las correspondencias con el orden nacional son cada vez más difusas, en tanto el mercado, la institución omnipresente, desplazaría a los estados de sus antiguas funciones. Dentro de este vasto panorama, este trabajo pretende acotar esa densa reflexión contemporánea a los modos en que ciertas zonas de la literatura argentina actual establecen nuevas conexiones entre la configuración de espacios rurales del presente con los procesos de representación y validación de los cuerpos. En particular se analizarán en algunos cuentos de Pájaros en la boca de la escritora argentina actual Samanta Schweblin, las configuraciones y los usos diferenciales de los cuerpos en diferentes formas que asume el espacio rural, que se presenta impreciso, desdiferenciado, imaginado, extrapolado, y hasta anómalo al territorio nacional, donde, además, se les aplican a los cuerpos políticas de la vida y de la muerte
Resumen en inglés Since the turn of the millennium and in the framework of the so-called "space turn" in the Human and Social Sciences, there is evidence in various disciplines and artistic expressions of a sustained interest in reconsidering the space in socio-political, cultural and economic contexts of globalization, where correspondences with the national order are increasingly blurred, while the market, the omnipresent institution, would displace the states of his old functions. Within this vast panorama, this paper intends to limit that dense contemporary reflection to the ways in which certain areas of current Argentine literature establish new connections between the configuration of rural spaces of the present and the processes of representation and validation of bodies. In particular, we will analyze in some stories of Pájaros en la boca of the current Argentinean writer Samanta Schweblin, the configurations and differential uses of bodies in different forms assumed by the rural space, which appears vague, dedifferentiated, imagined, extrapolated, even anomalous to the national territory, where, in addition, they are applied to the political bodies of life and death
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Forma y contenido literarios,
Cuento,
Análisis del discurso,
Sociología rural,
Cuerpo,
Espacios rurales,
Schweblin, Samanta,
Ciencias de la vida,
Argentina
Keyword: Literary form and content,
Short story,
Discourse analysis,
Rural sociology,
Bodies,
Rural spaces,
Schweblin, Samanta,
Life sciences,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)