La política urbana y el Plan Director de la ciudad de México, ¿proceso operativo o fachada política?



Título del documento: La política urbana y el Plan Director de la ciudad de México, ¿proceso operativo o fachada política?
Revista: Estudios demográficos y urbanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000090046
ISSN: 0186-7210
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 2
Número: 2
Paginación: 273-299
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En este trabajo se exploran las razones que tuvo eJ Estado mexicano en la década de Jos setenta para institucionalizar una poJítica urbana a nivel nacional y local. Se revisan también los objetivos de la Ley General de Asentamientos Humanos y del Plan Nacional de Desarrollo Urbano. En concreto, se examinan los mecanismos especíicos que, para cumplir sus objetivos, se incluyeron en el Plan Director de la Ciudad de México 1980-1982. En éste se analizan el control de la expansión física en la zona de amortiguamiento y la participación popular, para ver en qué medida el Estado mostró un real interés por establecer instrumentos operativos efectivos y específicos para cumplir con los ambiciosos objetivos de la planeación urbana, o hasta qué punto fue esta última sólo un ejercicio retórico que careció de mecanismos de instrumentación
Disciplinas: Geografía,
Ingeniería,
Sociología
Palabras clave: Geografía humana,
Urbanismo,
Sociología urbana,
Gobierno,
Asentamientos humanos,
Ciudad de México,
Política urbana,
Estado
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)