El designio de los hombres. Años de vida perdidos en Brasil y en sus grandes regiones, 1980 a 2005



Título del documento: El designio de los hombres. Años de vida perdidos en Brasil y en sus grandes regiones, 1980 a 2005
Revista: Estudios demográficos y urbanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000336556
ISSN: 0186-7210
Autores: 1
2
Instituciones: 1Fundacao Getulio Vargas, Rio de Janeiro. Brasil
2Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro. Brasil
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 26
Número: 2
Paginación: 299-344
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este trabajo se analiza la evolución de los años de vida perdidos (avp) de la población joven y adulta en Brasil según grandes grupos de causas y diversas divisiones geográficas a lo largo de un cuarto de siglo (1980 a 2005). La característica más sobresaliente de los avp es el aumento de la brecha de género en las causas violentas: los valores más elevados corresponden a la población masculina, y en vez de una esperada reducción se observa en los hombres un crecimiento de los avp originados por causas externas. Son de llamar la atención los elevados valores de las muertes por causas violentas en los jóvenes de 15 a 24 años, vulnerabilidad que continúa aumentando más allá del periodo de estudio
Resumen en inglés This research analyzes the evolution of years of life lost (yll) for young and adult Brazilian population by causes of death and geographical areas, as well as by gender and age-groups during 25 years: from 1980 to 2005. The most striking characteristic of the results of yll is the widening gender gap: much larger figures for males than for females for violent causes. For males it is also noticeable a steady increase of the indicator driven by external causes. Young adults are especially vulnerable to death by violent causes, with large figures and a positive trend
Disciplinas: Demografía,
Sociología
Palabras clave: Características de la población,
Sociología de la población,
Adultos,
Jóvenes,
Sexo,
Violencia,
Vulnerabilidad,
Brasil
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)