Análsis de procesos de construcción identitaria en historias de vida



Título del documento: Análsis de procesos de construcción identitaria en historias de vida
Revista: Estudios de lingüística aplicada
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000429881
ISSN: 0185-2647
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Lenguas, Toluca, Estado de México. México
Año:
Periodo: Jul
Volumen: 33
Número: 61
Paginación: 105-138
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo aborda los estragos que sufren los extranjeros instalados en México en cuanto a procesos identitarios. Con narrativas como historias de vida se identifican rasgos en el discurso de cuatro informantes que muestran la movilidad y las adecuaciones que debieron efectuar al integrarse a una nueva sociedad como partícipes activos. Se parte de la idea de que la identidad de un individuo, en perpetua readecuación con su entorno y los roles que adopta, pasa por diferentes fases cuando incursiona en una nueva sociedad y cultura; tales fases son identificables en su discurso. Con base en esta aseveración, se analiza el discurso de los sujetos mediante un modelo dinámico que vincula la construcción identitaria con principios de la identidad social y la teoría de la curva W del ajuste cultural (W curve theory) (Reisinger, 2009) por una parte y, por otra parte, con las estrategias identitarias (Camilleri, 1996) y las de aculturación (Berry, 1997) fundidas en un original esquema de interacción diseñado por Amin (2012)
Resumen en inglés This article discusses the struggles suffered by foreigners living in Mexico in terms of identity processes. By means of narratives, we identify in the speech of four foreigners some characteristics that show how they integrate into a new society as active participants. We believe that individual identity is an endless adjustment of a person to the environment and the roles he/she adopts. A person goes through a number of phases when faced with a new society and culture, and such phases are identifiable in his/her speech. Based on this assumption, the discourse of the study subjects was analyzed using a dynamic model that links identity construction with the principles of social identity theory and the W curve (Reisinger, 2009) on the one hand, and with identity strategies (Camilleri, 1996) and acculturation (Berry, 1997) on the other, combined in an original interaction scheme designed by Amin (2012)
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Narrativa,
Sociolingüística,
Análisis del discurso,
México,
Extranjeros,
Identidad,
Historia de vida
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)