The Chichimeca frontier and the evangelization of the Sierra Gorda, 1550-1770



Título del documento: The Chichimeca frontier and the evangelization of the Sierra Gorda, 1550-1770
Revista: Estudios de historia novohispana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000406370
ISSN: 0185-2523
Autores:
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 47
Paginación: 45-91
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, descriptivo
Resumen en español Los franciscanos del Colegio Apostólico de San Fernando (México) establecieron cinco misiones para los pames de la región de Sierra Gorda, en lo que hoy es el estado de Querétaro, y dirigieron la edificación de templos con fachadas barro. Sin embargo estas misiones no fueron las primeras en esa región: agustinos y dominicos también establecieron misiones ahí a mediados del siglo XVI. Este trabajo documenta las primeras misiones de la Sierra Gorda, el desarrollo de las misiones franciscanas de mediados del siglo XVIII y los resultados para los pames, que eran cazadores y recolectores nómadas, visto en un texto comparativo
Resumen en inglés In 1744 the Franciscans of the Apostolic College of San Fernando (Mexico City) established five missions for Pames at the Sierra Gorda region, in what now is the state of Queretaro. However these were not the first missions in that region: Augustinian and Dominican missions were established there in the mid-sixteenth century. This paper documents the first missions of the Sierra Gorda, the development of the Franciscan missions of the mid-eighteen century and the results for the Pames, who were hunters and gatherers, seen in a comparative text
Disciplinas: Historia,
Religión
Palabras clave: Historia social,
Historia regional,
Religión y sociedad,
Franciscanos,
Agustinos,
Dominicos,
Evangelización,
Misiones,
Pames,
Sierra Gorda,
Siglos XVI-XVIII,
Nueva España
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)