Indios graniceros, idólatras y hechiceros. Cuatro documentos coloniales sobre meteorología indígena y prácticas rituales



Título del documento: Indios graniceros, idólatras y hechiceros. Cuatro documentos coloniales sobre meteorología indígena y prácticas rituales
Revista: Estudios de historia novohispana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000358291
ISSN: 1870-9060
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 45
Paginación: 163-184
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Documento histórico
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Lo que aquí se presenta es una serie de cuatro expedientes, recuperados en el Archivo Histórico del Arzobispado de México (AHAM), que versan sobre la meteorología indígena, los males provocados por las divinidades de la tierra y la lluvia y algunos de los tratamientos contra ellos. Todos los documentos proceden del Valle de Toluca y refieren a un lapso de veinte años (1745-1765). Más que advertirse un clima de incesante persecución, los escritos muestran en los españoles una actitud ciertamente ambivalente frente a los ritualistas indígenas; algunos acuden a ellos mientras otros los condenan y repudian. De modo que, además de encontrarse datos de gran interés sobre los practicantes autóctonos de la época, nuestros escritos también ayudan a comprender las complejas dinámicas interétnicas que tuvieron lugar en el siglo XVIII
Resumen en inglés What we present here is a sequence of four documents recovered at the Mexican Historical Archbishopric Archive (Archivo Histórico del Arzobispado de México), related to the indigenous meteorology, the illness provoked by the earth and the rain divinities, and some of the cures used against them. These documents come from Toluca Valley and refer to a period of time of twenty years (1745-1765). More than an atmosphere of incessant persecution, the texts show that Spaniards had an ambivalent attitude about the indigenous ritual specialists; while some Spaniards turned to them, others repudiated and condemned them. So, as well as we found interesting data about the native practitioners of that age, our writings also help us to understand the complex interethnic dynamics that took place along the 18th century
Disciplinas: Antropología,
Historia,
Sociología
Palabras clave: Antropología de la cultura,
Historia de la cultura,
Ideología,
Fenómenos meteorológicos,
Adivinación,
Idolatría,
Indígenas,
Ritos,
Lluvia,
Instituciones religiosas,
Paleografía,
Transcripción
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)