El Hospital de San Lázaro de la ciudad de México y los leprosos novohispanos durante la segunda mitad del siglo XVIII



Título del documento: El Hospital de San Lázaro de la ciudad de México y los leprosos novohispanos durante la segunda mitad del siglo XVIII
Revista: Estudios de historia novohispana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000338559
ISSN: 1870-9060
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 42
Paginación: 81-113
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Se estudia el funcionamiento, vida y propósitos de este hospital al final del siglo XVIII y principio del XIX y para ello se presenta la importancia del diagnóstico médico, los modos de remisión al lazareto capitalino, los conflictos con el Hospital de San Antonio y las relaciones con el Real Protomedicato. Igualmente expone los problemas que tuvo para mantenerse con tan pocos medios, la descripción del recinto hospitalario y aspectos de la vida de los internos, con especial mención de la asistencia y los tratamientos médicos y espirituales que se les proveían
Resumen en inglés This article studies the functioning, life and prognosis of this hospital in the late 18th and early 19th century. To this end, it describes the importance of medical diagnosis, the forms of referral to the leper hospital in the capital, conflicts with St. Anthony’s Hospital and relations with the Royal Medical Court. It also explains the problems it experienced in supporting itself with such slender means, the description of the hospital precinct and aspects of the patients’ lives, focusing on the medical and spiritual treatment they were given
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia social,
Virreinato de la Nueva España,
Ciudad de México,
Hospital de San Lázaro,
Lepra,
Real protomedicato,
Diagnóstico,
Asistencia médica,
Religión
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)