El gran robo a la Real Casa de Moneda de México. La delincuencia y los límites de la justicia en la ciudad de México



Título del documento: El gran robo a la Real Casa de Moneda de México. La delincuencia y los límites de la justicia en la ciudad de México
Revista: Estudios de historia novohispana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000358196
ISSN: 1870-9060
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 46
Paginación: 83-113
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El artículo tiene como asunto un cuantioso robo de plata ocurrido en 1739 en la Real Casa de Moneda de México. Aparte su interés en sí, el caso abre perspectivas reveladoras sobre los logros, limitaciones y ambigüedades en la impartición de justicia, y la relativa facilidad con que los delincuentes podían escapar o bien refugiarse en sagrado. Asimismo, el trabajo examina los antecedentes, residencia, etnicidad y actitudes del grupo criminal, y concluye que la combinación de resentimiento social, la ausencia de respeto hacia el orden social y las urgencias de la vida cotidiana podían llevar a muchos miembros de la plebe urbana hacia la delincuencia ocasional o, como en este caso, hacia crímenes mayores
Resumen en inglés This article deals with a large silver robbery committed in 1739 at the Royal Mint of Mexico. Besides its own interest, the case open attractive perspectives on the success, the limits and the ambiguities of the administration of justice, and the way the criminals could quite easily run away or take asylum in ecclesiastical buildings. The paper also considers the antecedents, living, ethnicity and attitudes of the criminal group, and concludes that a combination of personal resentment, the absence of respect towards the social order, and the pressures of daily life could conduce the rabble to occasional or, as in this case, major crimes
Disciplinas: Derecho,
Sociología,
Historia
Palabras clave: Técnica y metodología jurídicas,
Problemas sociales,
Historia social,
Robo,
Proceso penal,
Casos jurídicos,
Real Casa de Moneda,
Epoca colonial,
Investigación,
Averiguaciones previas,
Ladrones,
Implicación,
Declaración,
Estratificación social,
Ciudad de México,
Etnología y antropología social,
Demografía
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)