La interpretación positivista de la evolución económica de México



Título del documento: La interpretación positivista de la evolución económica de México
Revista: Estudios de historia moderna y contemporánea de México
Base de datos:
Número de sistema: 000559928
ISSN: 0185-2620
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 61
Paginación: 175-211
País: México
Idioma: Español
Resumen en español La corriente filosófica del positivismo ejerció una notable influencia en la educación en México y, por consiguiente, en la formación de las elites y su interpretación de los problemas del país en el último tercio del siglo XIX. Este artículo se ocupa de la influencia del positivismo en la interpretación de los problemas económicos de México y su uso por el grupo llamado “los científicos”, cercano al presidente Porfirio Díaz y del que era miembro el secretario de Hacienda José Yves Limantour. La interpretación positivista de la historia económica de México justificó el papel del gobierno autoritario de Díaz, al que se consideraba necesario para asegurar el orden en el país como condición del progreso económico.
Resumen en inglés The positivist philosophical current exerted a notable influence on education in Mexico and therefore on the formation of the elites and their interpretation of the country’s economic problems in the last third of the 19th Century. This article approaches the influence of this doctrine in the explanation of Mexico’s economic problems and its use by the so-called “científicos”, a group close to President Porfirio Díaz and of which his Secretary of the Treasury, José Yves Limantour, was a member. The positivist interpretation of the economic history of Mexico justified the role of Diaz’ authoritarian government by deeming it necessary to ensure order as an essential condition for the country’s economic progress.
Palabras clave: Positivismo,
Historia económica,
Porfiriato,
Desarrollo económico,
Historiografía
Keyword: Positivism,
Economic history,
Porfiriato,
Economic development,
Historiography
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)