El “Plano de las Colonias”. De la fisicidad corporal a la sacralización del espacio. La ciudad de Aguascalientes y su expansión al oriente a principios del siglo XX



Título del documento: El “Plano de las Colonias”. De la fisicidad corporal a la sacralización del espacio. La ciudad de Aguascalientes y su expansión al oriente a principios del siglo XX
Revista: Estudios de historia moderna y contemporánea de México
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000522530
ISSN: 0185-2620
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 60
Paginación: 145-181
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este texto se aborda una lectura alternativa a la de la historiografía publicada, basada en el análisis de los aspectos simbólicos de los tejidos urbanos, en particular del “Plano de las Colonias” de la ciudad de Aguascalientes (Samuel Chávez, 1901), bajo el enfoque de la historia cultural y la perspectiva teórico-analítica de la hermenéutica analógica. Basados en fuentes primarias de carácter gráfico y en documentación histórica de la época, se propone un sistema de significados alrededor de un doble discurso del cuerpo en el espacio urbano: el físico-higienista y el simbólico, por el cual en la operación conceptual del plan se efectúa una suerte de sacralización del cuerpo y de corporización de la divinidad, significados que se encuentran “larvados” en la organización sintáctica de los elementos del espacio urbano marcados por el planificador-proyectista
Resumen en inglés In this text we propose an alternative reading of the symbolic aspects of urban traces face to face the published historiography, by focusing the “Plano de las Colonias” of the city of Aguascalientes (Samuel Chávez, 1901). Our approach is based on the Cultural History theory and the theoretical-analytical perspective of hermeneutics, particularly the analogical one. Based on first hand graphic sources and historical documents, a system of meanings about the human body in the urban space is proposed. The meaning system is twofold: the physical-hygienist and the symbolic, under whose light it turns out that the plan entails both a kind of sacralization of the body and embodiment of the divine. These meanings remain in “latency state” in the syntactic organization of the elements of the urban space emphasized by the planner
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia de la cultura,
Hermenéutica analógica,
Lenguaje simbólico,
Corporalidad,
Arquitectura,
Planos arquitectonicos,
Chávez, Samuel,
Aguascalientes,
Siglo XX
Keyword: Cultural history,
Analogical hermeneutics,
Symbolic language,
Corporality,
Architecture,
Architectural drawings,
Chavez, Samuel,
Aguascalientes,
20th Century
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)