El indio en los discursos, debates y proyectos políticos de la independencia del Perú



Título del documento: El indio en los discursos, debates y proyectos políticos de la independencia del Perú
Revista: Estudios de historia moderna y contemporánea de México
Base de datos:
Número de sistema: 000559951
ISSN: 0185-2620
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. Perú
Año:
Periodo: Nov
Número: 1
Paginación: 11-59
País: México
Idioma: Español
Resumen en español Este artículo estudia la presencia del indio en el proceso de independencia del Perú. Primero, se analiza la actuación del diputado inca Dionisio Uchu Inca Yupanqui en las Cortes de Cádiz y el impacto de la constitución liberal de 1812 en las comunidades indígenas del virreinato del Perú. En segundo término, se analizan las juntas de gobierno de las provincias en el territorio peruano, excepto en Lima, donde no la hubo. En tercer lugar, se estudia la postura del protectorado de José de San Martín frente al indio y, finalmente, se abordan las medidas indigenistas decretadas por Simón Bolívar desde el Cuzco. El artículo cierra con una breve reflexión sobre la participación del grupo étnico denominado cholo (mezcla de indio y mestizo), el cual no ha recibido atención suficiente.
Resumen en inglés This paper studies the presence of the indigenous people in the Independence process of Peru. Firstly, the performance of the Inca deputy Dionisio Uchu Inca Yupanqui in the Cortes of Cadiz, and the impact of the liberal constitution of 1812 on the indigenous communities of the viceroyalty of Peru are analyzed. Secondly, an approximation to the government boards (juntas de gobierno) of the Peruvian territory is made. Thirdly, the position of José de San Martín’s Protectorate in respect to the indigenous people is explored. Fourthly, the indigenous measures decreed by Simón Bolívar from Cuzco are examined. The essay ends with a brief reflection about the participation of the ethnic group called cholo (a mixture of Indigenous People and Mestizo), who had lacked sufficient attention until now.
Palabras clave: Indio,
Perú,
Guerra de independencia,
Cortes de Cádiz,
José de San Martín,
Simón Bolívar
Keyword: Indigenous People,
Peru,
War of Independence,
Courts of Cadiz,
José de San Martín,
Simón Bolívar
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)