Los dos cuerpos mayas: Esbozo de una antropología elemental indígena



Título del documento: Los dos cuerpos mayas: Esbozo de una antropología elemental indígena
Revista: Estudios de cultura maya
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000345699
ISSN: 0185-2574
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Complutense de Madrid, Madrid. España
Año:
Volumen: 37
Paginación: 149-178
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El propósito de este artículo es llamar la atención sobre la distinción indígena maya de dos clases de cuerpos humanos: uno carnal compartido con los animales y uno fenoménico específico de los seres humanos. Esta distinción resulta a su vez análoga a las dos clases de almas indígenas: una con la forma del cuerpo y otra con figura no humana, generalmente de algún animal. Semejante paralelismo entre cuerpos y almas me lleva a proponer una reorganización del concepto de persona en términos de un modelo cuaternario. Éste, sin dejar de ser fundamentalmente binario (cuerpo/alma), debe permitir integrar elementos que, como los dos cuerpos por una parte, y las dos almas por otra, se distinguen tanto como se requieren mutuamente para llegar a constituir la persona
Resumen en inglés This work presents a review of ethnohistorical writings and ethnographic studies (some by the author) in search of Maya deities as they appear in the religious life of the Maya people of Yucatán. This introductory survey spans more than four centuries, from the 1560s to the 1980s. Many of the gods of the early Colonial Period continue living today in the indigenous communities of the Peninsula, while others have disappeared completely. This article traces their presence or absence over time and proposes that their disappearance or survival is a reflection of their role in Maya society. The patron gods of social/civic groups have disappeared while the agricultural gods of the forest and the sky survive today
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Cuerpo,
Cosmovisión,
Persona,
Ontología,
Tzeltales,
Mayas,
Mesoamerica
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)