Los conjuntos palaciegos reales de las Tierras Bajas Mayas del sur: una evaluación de los datos arqueológicos e iconográficos



Título del documento: Los conjuntos palaciegos reales de las Tierras Bajas Mayas del sur: una evaluación de los datos arqueológicos e iconográficos
Revista: Estudios de cultura maya
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000337091
ISSN: 0185-2574
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Número: 36
Paginación: 87-116
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo va a trazar algunas conclusiones de una evaluación de los aspectos físicos, espaciales, funcionales y sociales de los conjuntos palaciegos reales tomando en cuenta evidencia arqueológica e iconográfica. Para el componente iconográfico se analizaron representaciones de escenas palaciegas pintadas sobre 87 vasijas cilíndricas de cerámica, mientras que para el componente arqueológico se evaluó información de conjuntos palaciegos bien documentados como el Grupo Palaciego M7 de Aguateca, el Palacio de Palenque, Los 27 Escalones de Kohunlich, el Grupo 10L-2 de Copán, la Acrópolis Central de Tikal y el Grupo Gran Acrópolis de Calakmul. Uno de los objetivos generales de este trabajo es proporcionar un ejemplo de cómo se puede capitalizar la información que las escenas palaciegas proveen (al comparar el corpus iconográfico con el dato arqueológico). Esto permitiría plantear ideas más ajustadas sobre los aspectos físicos, espaciales, funcionales y sociales de los conjuntos palaciegos del Clásico Tardío en el área maya
Resumen en inglés This paper will present some conclusions of an evaluation of the physical, spatial, functional, and social aspects of Classic Maya royal palaces taking into account archaeological and iconographic evidence. For the iconographic evaluation, the analysis examined representations of palace-like ambience on 87 cylindrical ceramic vases, while the archaeological information includes data from the better documented palace groups of the Southern Maya Lowlands, including the Palace Group M7 of Aguateca, the Palace of Palenque, Los 27 Escalones of Kohunlich, Group 10L-2 of Copan, the Central Acropolis of Tikal and the Grand Acropolis Group of Calakmul. In comparing the iconographic corpus with the archaeological evidence, one of the general objectives of this presentation is to provide an example of how the information inherent in the palace scenes can be capitalized to propose more adjusted ideas about the physical, spatial, functional, and social aspects of Late Classic Maya palace groups
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Arquitectura monumental,
Iconografía,
Palacios,
Clásico Tardío,
Mayas
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)