Las corridas de toros en los pueblos mayas orientales. Una aproximación etnográfica



Título del documento: Las corridas de toros en los pueblos mayas orientales. Una aproximación etnográfica
Revista: Estudios de cultura maya
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000337229
ISSN: 0185-2574
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, México, Distrito Federal. México
2Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Mérida, Yucatán. México
Año:
Número: 35
Paginación: 131-162
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este ensayo realizamos una descripción de las corridas de toros en los pueblos mayas del oriente de Yucatán; la intención principal es situar esta expresión festiva en el contexto de los rituales que configuran las fiestas patronales, de tal manera que se destaque un hecho central: la profunda transformación de una fiesta de claros orígenes ibéricos en una manifestación profundamente entramada con una visión del mundo de raíz mesoamericana. Un eje de análisis es el que corresponde a las nociones de sacrificio que articulan los acontecimientos en el coso taurino con los más discretos que suceden en el interior de las casas de los dirigentes de los gremios, donde el sacrificio de puercos y pavos constituye la base de una gastronomía ritual. Otro más es el reconocimiento de referentes simbólicos espaciales y temporales de raíz mesoamericana que subyacen en todo el conjunto ritual que compone estas celebraciones de los mayas peninsulares
Resumen en inglés In this essay we describe bullfighting among the Maya peoples in eastern Yucatan. The fundamental aim is to situate this festive expression in the context of the rituals that shape the patron feasts, so as to stress a central fact: the transformation of a feast of clear Iberian origin into a manifestation that is deeply intertwined with a world vision of Mesoamerican ancestry. An analytical axis corresponds to the notions of sacrifice that articulate the events inside the bullring with those more discrete, that take place within the homes of the leaders of the guilds. Here, sacrifice of turkeys and pigs constitute the basis of a ritual gastronomy. Another axis is the acknowledgement of symbolic space and time referents of Mesoamerican origin underlying, as a whole, the ritual compound in these peninsular Mayan celebrations
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Etnografía,
Corridas de toros,
Fiestas patronales,
Simbolismo,
Rituales,
Mayas,
Yucatán,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)