Identification of Postclassic Maya Constellations from the Venus Pages of the Dresden Codex



Título del documento: Identification of Postclassic Maya Constellations from the Venus Pages of the Dresden Codex
Revista: Estudios de cultura maya
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000337225
ISSN: 0185-2574
Autores: 1
2
Instituciones: 1Korea Institute for Advanced Study, School of Physics, Seúl. Corea del Sur
2Busan University of Foreign Studies, Institute of Iberoamerican Studies, Busan. Corea del Sur
Año:
Número: 35
Paginación: 33-62
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La civilización maya, que floreció del 1200 a.C. a 1500 d.C., dejó numerosos textos jeroglíficos sobre el calendario y observaciones astronómicos. El Códice de Dresde, en particular, contiene el más detallado de dichos antiguos legados mayas. Las páginas 24 y 46 a 50 de dicho códice describen el calendario de Venus con los augurios correspondientes. Nosotros hemos notado que éste es un calendario Venus-Solar, y nuestro trabajo se enfoca sobre la posibilidad de que estuviera hecho para trabajar en conjunción con la aparición de determinadas constelaciones en el cielo. Es a través del análisis y descripción de las páginas de Venus que proponemos que las columnas en cada página describen el movimiento de Venus respecto de constelaciones mayores, en fechas que corresponden a eventos especiales, mientras que las fechas calendáricas se incrementan horizontalmente dentro del periodo sinódico de Venus. Aquí presentamos veinte constelaciones mayas identificadas desde las páginas de Venus asumiendo que la primera fecha, en la página 46, fue febrero 6 de 1228. También reportamos, como entendemos, las expresiones verbales sobre el movimiento de Venus y las constelaciones
Resumen en inglés Ancient Mayan civilization, flourished from 1200 B.C. to 1500 A.D., has left numerous hieroglyphic texts on astronomical observations and calendar. In particular, the Dresden Codex contains the most details of such ancient Mayan heritage. Page 24 and those from 46 to 50 of the Dresden Codex describe the Mayan Venus calendar along with the augural descriptions. We note that the calendar in Dresden Codex is Venus-solar calendar. Our work focuses on the possibility that the calendar was made to work in conjunction with the periodic appearance of constellations on the sky. By analyzing the descriptions in the Venus pages, we propose that the columns in each page describe the motion of Venus with respect to major constellations at dates corresponding to special events while the calendar dates increase horizontally in the synodic period of Venus. We present twenty Mayan constellations identified from the Venus pages assuming that the first date of page 46 is February 6, 1228. We also report our understanding of verb expressions about the relative movement of constellations and Venus
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Jeroglíficos,
Códice de Dresde,
Calendarios,
Constelaciones,
Venus,
Mayas
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)