El pixoy como material de conservación de pintura mural y relieves policromos en el área maya



Título del documento: El pixoy como material de conservación de pintura mural y relieves policromos en el área maya
Revista: Estudios de cultura maya
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000337226
ISSN: 0185-2574
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Mérida, Yucatán. México
Año:
Número: 35
Paginación: 63-90
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Ante la problemática que se ha enfrentado en sitios arqueológicos del área maya en la conservación de pintura mural y relieves en estuco policromos que se preservan in situ, se ha buscado en nuevos materiales contrarrestar efectos de deterioro que pueden generar la pérdida de estos bienes. Dentro de los productos utilizados están los extractos vegetales, empleados principalmente como aditivos a morteros de cal y en el caso de Ek'Balam, como consolidante de capas de color. Se ha desarrollado una investigación para evaluar uno de estos materiales, el pixoy (Guazuma ulmifolia), y determinar su efectividad en la conservación arqueológica
Resumen en inglés Because of the conservation problems of the mural paintings and color stucco reliefs from the archaeological sites of the Mayan area which are preserved in situ, the investigation of new materials that resist deterioration effects have been a very important goal for restorers. One of these products are the vegetables extracts, used like additives for the lime, and in the case of Ek'Balam as fixatives of pictorial layer. This investigation has been developed to evaluate one of these materials, pixoy gum (Guazuma ulmifolia), and to determine its effectiveness in the archaeological conservation
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Sitios arqueológicos,
Pintura mural,
Conservación,
Relieves,
Estuco,
Policromía,
Mayas
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)