El léxico cromático y la ideología maya



Título del documento: El léxico cromático y la ideología maya
Revista: Estudios de cultura maya
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000345697
ISSN: 0185-2574
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 37
Paginación: 99-119
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Para acercarse al campo semántico de los colores, de primera importancia son diversos diccionarios de las lenguas mayances. El objetivo es hacer una descripción preliminar del vocabulario cromático, compuesto de cinco términos referidos a colores básicos que en el maya yucateco se llaman sak, ek', chak, k'an y ya'ax y significan "blanco", "negro", "rojo", "amarillo" y "verde-azul", respectivamente. El mismo vocabulario remite a determinadas categorías extralingüísticas que la lengua es capaz de acumular, reflejar y comunicar. Éstas dependen de una cultura particular, por lo que el estudio se amplía con las informaciones de diferentes fuentes escritas redactadas durante la época colonial. La intención es detectar los múltiples usos que se hacían en todos los ámbitos de la vida de los colores, lo cual a su vez permite considerar estos últimos como conceptualizaciones articuladas en pares de oposición o agrupamientos tripartitos
Resumen en inglés To gain greater insight into the color semantic field, it is important to consult various Mayance language dictionaries, in order to assemble a preliminary chromatic vocabulary, composed of five basic color terms which in Yucatec Maya are sak, ek', chak, k'an and ya'ax, or "white", "black", "red", "yellow" and "green-blue", respectively. The very vocabulary addresses certain extra-linguistic categories that language is capable of accumulating, reflecting, and communicating. These categories depend on a particular culture; consequently this study is amplified with greater information from different sources written during the colonial period in order to shed light on the many uses that the colors had in the aspects of human life which, at the same time, can be seen in conceptualizations articulated in pairs of opposition or tripartite groupings
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Antropología lingüística,
Colores,
Lenguas indígenas,
Semántica,
Ideología,
Cosmovisión,
Maya
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)