De la autonomía política y cultural de la provincia de Río Bec



Título del documento: De la autonomía política y cultural de la provincia de Río Bec
Revista: Estudios de cultura maya
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000337089
ISSN: 0185-2574
Autores: 1
1
2
1
1
1
Instituciones: 1Centre National de la Recherche Scientifique, París. Francia
2Universidad Complutense de Madrid, Madrid. España
Año:
Número: 36
Paginación: 37-66
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Ubicada en el corazón de la península de Yucatán, a medio camino entre Dzibanché y Calakmul (las dos probables sedes de la dinastía Kaan durante el Clásico), la región Río Bec, tan atípica por su patrón de asentamiento, su arquitectura y su iconografía, plantea un problema en este nuevo contexto estratégico-político. Dada su posición central entre las dos sedes, dicha región podría haber formado parte del reino Kaan en un momento u otro de su historia. Para tratar de contestar esta interrogante, y considerando la casi total ausencia de inscripciones en la región, se hizo una revisión de los datos arqueológicos disponibles, confrontándolos en la medida de lo posible con datos históricos. Al analizar de manera diacrónica la cultura material de la región, todo parece indicar que Río Bec tuvo un desarrollo propio, linear y continuo, independiente de la gran urbe de Calakmul en tiempos de la dinastía mencionada
Resumen en inglés Located in the heart of the Yucatan peninsula halfway between Dzibanche and Calakmul, both plausible seats for the Kaan dynasty at distinct moments during the Classic period, the Rio Bec region rouses a real interest because of its intermediate position in this newly-defined political context. It is legitimate to ask whether this region, with its atypical settlement pattern, architecture and iconography, was or not part of the Snake polity (or Kaan kingdom). In the absence of inscriptions in the Rio Bec region, all available data on material culture must be interrogated and compared to the historical information relative to the political context. The diachronic analysis of archaeological data strongly suggests that the Rio Bec trajectory has been linear and continuous, and that it developed independently from the huge city of Calakmul at least while it was the Kaan capital
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Arquitectura monumental,
Patrón de asentamiento,
Región,
Río Bec,
Kaan,
Becan,
Dzibanché,
Calakmul,
Mayas,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)