Apicultura y organizaciones de apicultores entre los mayas de Yucatán



Título del documento: Apicultura y organizaciones de apicultores entre los mayas de Yucatán
Revista: Estudios de cultura maya
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000337230
ISSN: 0185-2574
Autores: 1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Mérida, Yucatán. México
Año:
Número: 35
Paginación: 163-186
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En las comunidades mayas la apicultura continúa siendo una actividad relevante pero complementaria, cuya lógica y condiciones de producción se contraponen a las nuevas normas del mercado internacional. La integración de organizaciones apícolas se considera una estrategia para la "modernización" de la apicultura y la comercialización de la miel en mejores condiciones. Este trabajo se refiere al sentido que tanto la apicultura como estas organizaciones tienen para sus integrantes, a sus expectativas, intereses, aprendizajes y a la forma en que se relacionan con instituciones y agentes externos. El escrito se basa en entrevistas y observaciones realizadas en 12 organizaciones apícolas durante 2005 y 2006 en el marco del proyecto de investigación del centro INAH Yucatán "Organizaciones indígenas y procesos de desarrollo en comunidades mayas del sur de Yucatán"
Resumen en inglés In Mayan communities, beekeeping continues to be an important but complementary activity, whose logic and conditions of production are opposed to the new norms of the international market. The integration of apicultural organizations is considered as a strategy for the "modernization" of beekeeping and the commercialization of the honey in better quality. The present research deals with the meaning that beekeeping has for the members of such organizations, and it explores the expectations, interests and training processes of the members, analyzing finally how are the relationships between these organizations and external agents and institutions. The research is based on interviews and observations made in 12 apicultural organizations between 2005 and 2006, as part of the research project of the INAH Regional Center Yucatan, entitled "Indigenous Organizations and Processes of Development in Mayan Communities in Southern Yucatan"
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Mayas,
Apicultura,
Organizaciones,
Comercialización,
Desarrollo rural,
Yucatán,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)