Menús modernos: comida, familia, salud y género en Bengala colonial



Título del documento: Menús modernos: comida, familia, salud y género en Bengala colonial
Revista: Estudios de Asia y Africa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000436113
ISSN: 0185-0164
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de México, Centro de Estudios de Asia y Africa, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 50
Número: 3
Paginación: 593-620
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este ensayo examina una dimensión relativamente inexplorada del discurso de nación y familia en la India de finales del siglo xix. El interés se centra en la salud en la configuración de una familia nueva, “moderna”, como la base de una nación sana, y la importancia del ama de casa ágil como guardián de la salud y la higiene de la familia. Este enfoque innovador posibilita una lectura distinta del discurso nacionalista y proporciona elementos para interrogar el concepto de género como encuadre necesario de las relaciones entre el binario de hombres y mujeres. La importancia dada a la comida, en particular a la comida saludable, resultó en la evolución a una cocina “moderna”, mientras que hombres y mujeres participaban entusiastamente en el proyecto de producir comida nutritiva y deleitable para una familia sana. Al mismo tiempo, las formas en que hombres y mujeres dieron expresión a sus esfuerzos evidencian las nociones discretas de autoridad, educación, familia, comida, salud y economía doméstica, así como el papel de las mujeres que subyace en dichas articulaciones. Por medio de una lectura atenta de los primeros libros de cocina en bengalí escritos por hombres y mujeres, de columnas sobre comida en periódicos manejados por mujeres y manuales domésticos cuyos autores fueron hombres, el ensayo sostiene que la salud y la nutrición permitieron a hombres y mujeres construir un nuevo discurso sobre la familia, en el que marido y mujer colaboraron frecuentemente para establecer su autoridad frente a hombres y mujeres de la generación anterior en una familia extendida. Esto incluyó un movimiento para sustituir la familia extendida con la familia nuclear. Las mujeres educadas, a su vez, aplicaron creativamente nociones de amor, belleza, nutrición y cuidado para legitimar sus reivindicaciones como las verdaderas amas de casa de esta nueva familia modelo. Al mismo tiempo..
Disciplinas: Relaciones internacionales,
Antropología
Palabras clave: Historia y teorías de las relaciones internacionales,
Antropología de la cultura,
India,
Bengala,
Epoca colonial,
Comida,
Familia,
Salud,
Gastronomía,
Cultura,
Género
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)