Las bases sociales de la religión hindú: las relaciones entre sectas y castas



Título del documento: Las bases sociales de la religión hindú: las relaciones entre sectas y castas
Revista: Estudios de Asia y Africa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000307251
ISSN: 0185-0164
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de México, Centro de Estudios de Asia y Africa, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 40
Número: 3
Paginación: 607-633
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La religión hindú o hinduista está dividida en un gran número de grupos que podemos llamar con inevitable imprecisión “sectas” o “movimientos religiosos”. La composición social de estos grupos está necesariamente imbricada con la típica institución de la sociedad india: la casta. De manera tradicional, los sociólogos y antropólogos perciben la casta como una institución tan dominante en la sociedad, que alegan que las sectas hindúes tienden necesaria y gradualmente a convertirse en castas. En este ensayo critica este punto de vista y se muestra que aunque las sectas y las castas están íntimamente relacionadas, las sectas por lo general mantienen su identidad social parcialmente independiente de las castas, y normalmente aceptan que sus fieles provengan de distintas castas; muy pocas sectas se han convertido en castas, aun después de siglos de existencia
Disciplinas: Religión
Palabras clave: Historia y filosofía de la religión,
India,
Religión,
Sectas,
Hinduismo,
Castas,
Identidad social,
Cultura
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)