La aplicabilidad de la doctrina de las cuestiones políticas en el campo de las relaciones exteriores: ¿deben los tratados internacionales ser considerados actos no justiciables?



Título del documento: La aplicabilidad de la doctrina de las cuestiones políticas en el campo de las relaciones exteriores: ¿deben los tratados internacionales ser considerados actos no justiciables?
Revista: Estudios constitucionales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000308455
ISSN: 0718-0195
Autores:
Año:
Volumen: 5
Número: 2
Paginación: 289-310
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La premisa del presente artículo es que el control de constitucionalidad de los tratados internacionales puede afectar a la política exterior del Ejecutivo. A partir de esta hipótesis, el autor analiza si dichos instrumentos deben ser considerados actos no justiciables, o si en el caso de que el argumento a favor de la justiciabilidad prevalezca, si ellos deben por lo menos merecer un tratamiento especial. La cuestión será examinada desde cuatro perspectivas jurídicas diferentes: la estadounidense, la francesa, la alemana y la brasileña. Basado en los resultados de este análisis legal comparativo, el artículo concluye a favor de la justiciabilidad de los tratados internacionales y, por otra parte, propone una alternativa que proporcione el equilibrio entre el principio de la separación de poderes y el carácter complejo de las relaciones internacionales
Resumen en inglés The current paper is based on the premise that judicial control over the constitutionality of international treaties can affect the Executive in the conduct of foreign affairs. In this sense, the author examines the question if international treaties should be regarded as non-justiciable acts or in the case that the argument for projusticiability prevails, if such instruments should at least deserve a special treatment. The issue will be examined from four different perspectives, namely the United States’, the French, the German and the Brazilian approaches. Based on the results of this legal-comparative analysis, the paper will conclude for the justiciability of international treaties, but at the same time, it proposes an alternative to find a balance between the separation of powers principle and the demands of international relations
Disciplinas: Relaciones internacionales,
Derecho
Palabras clave: Relaciones jurídicas internacionales,
Derecho público,
Derecho comparado,
Control constitucional,
Tratados internacionales,
Relaciones internacionales,
Supremacía constitucional,
Separación de poderes
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver PDF)