EL DERECHO A LA VERDAD



Título del documento: EL DERECHO A LA VERDAD
Revista: Estudios constitucionales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000504995
ISSN: 0718-0195
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Talca, Talca. Chile
Año:
Volumen: 14
Número: 2
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El Derecho a la Verdad es un derecho relativamente reciente, que, por lo mismo, no tiene un reconocimiento expresoyformal, más allá de la Resolución N° 9 /11 de la ONU;pero que ha tenido una evolución y progresión permanente y muy fuerte por la vía jurisprudencial y doctrinaria, lo que le otorga un estatus indiscutido como derecho fundamental autónomo, el que ya tiene en la práctica. El presente trabajo tiene por objetivo explicar y fundamentar esta realidad
Resumen en inglés The right to truth is a relatively recent right. For this reason, it does not have an explicit andformal acknowledgment beyond the 9/11 ONU Resolution. However, the right to truth has been inpermanent evolution andprogress, in particular through thejurisprudential and doctrinairepaths, which warrant an undisputed status as a fundamental autonomous right, which the right to truth already has in practice. This work aims to explain andjustif/ this reality
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Historia y teorías del derecho,
Derechos fundamentales,
Debido proceso,
Derecho a la verdad,
Derecho a la investigación,
Derecho a la reparación
Keyword: History and theory of law,
Fundamental rights,
Due process,
Right to the truth,
Right to investigate,
Reparation right
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Estudiosconstitucionales/2016/vol14/no2/8.pdf Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)