El proceso de internacionalización e internalización del Derecho Agrario



Título del documento: El proceso de internacionalización e internalización del Derecho Agrario
Revista: Estudios agrarios
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000335106
ISSN: 1405-2466
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires", Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 15
Número: 42
Paginación: 153-169
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Analiza los antecedentes, características y vicisitudes del Derecho Agrario en su proceso de internacionalización y el papel determinante de la Ronda de Uruguay del GATT, porque logra el tratamiento y la consecuente reforma de las políticas agrícolas mundiales, con lo que adquiere una dimensión trascendental. El pacto global de Naciones Unidas permitió una internacionalización de la normativa sobre responsabilidad social empresarial que es aplicada por voluntad y, por otra parte, en el MERCOSUR, la normativa debe someterse a un proceso de internalización en los países miembros
Disciplinas: Derecho,
Economía
Palabras clave: Comercio internacional,
Derecho agrario,
Economía agrícola,
Política agrícola,
Alimentos,
Responsabilidad social empresarial,
Ronda de Uruguay,
Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT),
Normatividad,
MERCOSUR,
América del Sur
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)