Revista: | Estudios agrarios |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000332492 |
ISSN: | 1405-2466 |
Autores: | Ramírez Garibay, Jesús Manuel1 Arriaga Mejía, Angel Ernesto1 |
Instituciones: | 1Procuraduria Agraria, Guanajuato. México |
Año: | 2007 |
Periodo: | May-Ago |
Volumen: | 13 |
Número: | 35 |
Paginación: | 23-64 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | La conciliación, como método alternativo de resolución de conflictos, es, según los autores, más efectiva y menos costosa en términos económicos, rápida en relación con el tiempo empleado en su solución, conveniente en cuanto a que puede impedir la recurrencia del conflicto y socialmente valiosa en tanto posibilita y mejora la relación de las partes involucradas. Para demostrarlo, los autores incluyen estudios de caso que ilustran a quienes enfrentan conflictos complejos y concluyen que la conciliación es un mecanismo eficaz para resolver conflictos agrarios y formula propuestas para consolidar y especializar esta alternativa |
Disciplinas: | Derecho, Economía |
Palabras clave: | Derecho agrario, Economía agrícola, Conflictos agrarios, Conciliación, Tipología, Procuraduría Agraria, Campo, México, Conflictos agrarios, Resoluciones, Métodos |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |