Revista: | Estado & comunes |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000531472 |
ISSN: | 1390-8081 |
Autores: | Cruz Tornay, María1 Dávalos González, Javier |
Instituciones: | 1Instituto de Altos Estudios Nacionales, Centro de Relaciones Internacionales, Quito, Pichincha. Ecuador |
Año: | 2019 |
Volumen: | 1 |
Número: | 8 |
País: | Ecuador |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | Esta entrevista contiene las apreciaciones de Alda Facio sobre la problemática actual del acceso a la justicia. En ella se plasman sus criterios y experiencias relativas a los temas de migración, femicidio, obligaciones del Estado, obstáculos de aplicación y perspectivas de los derechos de las mujeres en el continente. La conversación se llevó a cabo vía telefónica, en el mes de julio del año 2018. Todas las discriminaciones que ocurren dentro de la esfera privada se convierten en un asunto del Estado y el Estado tiene que tener políticas públicas para lidiar con esas problemáticas. En casi todos los Estados existen leyes sobre feminicidio o femicidio, pero no se aplican o no se implementan bien porque no hay políticas, no hay recursos, no hay capacitación para que los jueces entiendan las leyes o para que la policía actúe de acuerdo con lo que pretende la legislación, y también otras instituciones públicas. Hay políticas que están solo en el papel, pero no se ejecutan porque, ni los jerarcas de las instituciones, ni tampoco las personas a las que les toca ejecutarlas, hacen mucho. Tampoco hay un monitoreo para evaluar e identificar problemas que puedan ser solucionados. |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Sociología de la mujer |
Keyword: | Sociology of women |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |