La interacción social en el pensamiento sociológico de Erving Goffman



Título del documento: La interacción social en el pensamiento sociológico de Erving Goffman
Revista: Espacios públicos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000342387
ISSN: 1665-8140
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Toluca, Estado de México. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 14
Número: 31
Paginación: 158-175
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo del presente artículo es presentar un diagnóstico metateórico de la obra de Erving Goffman dentro de la sociología. Goffman ha sido estudiado, catalogado e incluso criticado desde diferentes perspectivas; motivo por el que su obra cobra especial importancia, teniendo como característica principal el estudio y explicación de las estructuras interaccionales, que dan orden a los encuentros cara a cara, el orden interactivo, los escenarios, el estigma social, entre otros modelos de análisis social. La obra de Goffman implica analizar el comportamiento del actor en su escenario y el orden que se construye en su interacción simbólica con otros seres humanos
Resumen en inglés The aim of this paper is to present a diagnosis of meta-theoretical work of Erving Goffman in sociology. Goffman has been studied, cataloged and even criticized from different perspectives, why his work is especially important, having as main feature the study and explanation of interactional structures that give order to the face-to-face, interactive command, the scenarios, the social stigma, among other models of social analysis. Goffman’s work involves analyzing the behavior of the actor on its stage and the order is built in its symbolic interaction with other humans
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Historia y teorías de la sociología,
Teoría sociológica,
Interaccionismo,
Actores sociales,
Escenarios,
Goffman, Erving
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)