Sentidos de lo alternativo en las industrias culturales. El cine asiático en la Ciudad de Buenos Aires



Título del documento: Sentidos de lo alternativo en las industrias culturales. El cine asiático en la Ciudad de Buenos Aires
Revista: Eptic (Sao Cristovao)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000365777
ISSN: 1518-2487
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 14
Número: 3
Paginación: 1-18
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El artículo analiza la presencia de los cines japonés y coreano en la Ciudad de Buenos Aires discutiendo con aquellas teorías que refieren a la homogeneización cultural como producto de la globalización. En primer lugar, nos orientamos hacia una conceptualización del cine sobre la base de una revisión crítica del concepto de ‘industria cultural’ y la reflexión a partir de aportes teóricos provenientes de distintos enfoques culturales/ discursivos. En segundo lugar, buscamos problematizar el cine asiático como categoría de análisis y campo cultural
Resumen en inglés The article analyzes the presence of japanese and korean cinemas in the city of Buenos Aires arguing with theories related to cultural homogenization as result of globalization. First, we refer to a conceptualization of cinema based on a critical review of the ‘cultural industry’ concept, and a reflection from theorical contributions of different cultural/ discursive approaches. Then, we question the asian cinema as a category of analysis and cultural field
Resumen en portugués O artigo analisa apresença dos cinemas japoneses e coreanos na cidade de Buenos Aires argumentando com as teorias que dizem respeito à homogeneização cultural como resultado da globalização. Primeiro, orientamo-nos para um conceito de um filme baseado em uma revisão crítica de ‘indústria cultural’ e a reflexão a partir de contribuiçoes teóricos de diferentes abordagens culturais/ discursivas. Em segundo lugar, procuramos questionar o cinema asiático como uma categoria de análise e campo cultural
Disciplinas: Arte,
Economía
Palabras clave: Cine,
Economía política,
Globalización,
Homogeneización cultural,
Industria cultural,
Buenos Aires,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)