Piscinas naturales para la ciudad de Hermosillo: una estrategia de sustentabilidad



Título del documento: Piscinas naturales para la ciudad de Hermosillo: una estrategia de sustentabilidad
Revista: Epistemus (Sonora)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000442231
ISSN: 2007-8196
Autores: 1
2
1
3
2
Instituciones: 1Universidad de Sonora, Posgrado en Sustentabilidad, Hermosillo, Sonora. México
2Universidad de Sonora, Departamento de Químico-Biólogo, Hermosillo, Sonora. México
3Universidad de Sonora, Departamento de Polímeros y Materiales, Hermosillo, Sonora. México
Año:
Volumen: 8
Número: 17
Paginación: 95-100
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El uso de productos químicos, como cloro, bromo, peróxido de nitrógeno, alguicidas, entre otros, para tratar el agua de las piscinas, representan un riesgo para la salud de los usuarios y el medio ambiente. En este artículo, se presentan algunos de los diferentes métodos y materiales químicos utilizados en el tratamiento del agua de las piscinas, Se habla acerca de las consecuencias que representan en la salud de los usuarios y su impacto en el ambiente. Así como los resultados obtenidos en el monitoreo de la calidad del agua de dos piscinas de un centro deportivo de la ciudad de Hermosillo, Sonora y se concluye con el planteamiento de una propuesta de biorremediacióncomo una alternativa sustentable para el tratamiento del agua de las albercas de la localidad
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Microbiología,
Ingeniería sanitaria,
Piscinas,
Calidad del agua,
Tratamiento de aguas,
Productos químicos,
Biorremediación,
Biofiltración
Keyword: Microbiology,
Sanitary engineering,
Swimming pools,
Water quality,
Water treatment,
Chemical products,
Bioremediation,
Biofiltration
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/EpistemusCienciatecnologiaysalud/2014/no17/14.pdf