Modelo teórico y método para la determinación de los factores clave de la efectividad de la dirección de proyectos de vivienda rural en Loja Ecuador



Título del documento: Modelo teórico y método para la determinación de los factores clave de la efectividad de la dirección de proyectos de vivienda rural en Loja Ecuador
Revista: Epistemus (Sonora)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000442049
ISSN: 2007-8196
Autores: 1
2
Instituciones: 1Escuela Politécnica Nacional del Ecuador, Quito, Pichincha. Ecuador
2Instituto Tecnológico de Chetumal, Chetumal, Quintana Roo. México
Año:
Volumen: 12
Número: 25
Paginación: 40-46
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Los intentos de elaborar una metodología general aplicable a todo tipo de proyecto en cualquier entorno han fracasado, pues a mayor generalización se vuelven más abstractas e inoperantes. Optimizar los recursos puestos a disposición del proyecto por las partes interesadas, evitando que por falta de previsión, gestión y control, se desvíen, derrochen o se malversen recursos, ocurre con frecuencia sobre todo en obras públicas en programas de gobierno. El objetivo de la investigación es presentar una propuesta de modelo teórico y un método con enfoque sistémico que nos ayuden a determinar los indicadores claves de efectividad en sus fases de desarrollo para el éxito de los proyectos de los programas de vivienda rural en la Provincia de Loja, Ecuador, adecuando los procedimientos del PMBOK del PMI, a las condiciones específicas del entorno, detallando las variables políticas, jurídicas, culturales y perceptuales en que se desarrolla dicho programa, poniendo al alcance de las partes interesadas la información integral y oportuna para la toma de decisiones, de forma que dicho programa contribuya al desarrollo rural sustentable
Resumen en inglés Attempts to develop a general methodology applicable to all types of project in any environment have failed, since greater generalization become more abstract and inoperative. Optimize the resources available to the project by stakeholders, avoiding that for lack of foresight, management and control, deviate, squandering or be misused resources, frequently occurs mostly in public works in government programs. The research aims to present a proposal for a theoretical model and a method with systemic approach that will help us to determine the key indicators of effectiveness in their stages of development to the success of the projects of rural housing programs in the Province of Loja, Ecuador, adapting the procedures of the PMI PMBOK, to the specific conditions of the environment, detailing the political, legal and cultural variables and perceptual in which this program develops, making parts available stakeholders information comprehensive and timely for the decision-making process, so that this programme will contribute to sustainable rural development
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería civil,
Proyectos de construcción,
Gestión de proyectos,
Vivienda rural,
Modelos teóricos,
Sustentabilidad
Keyword: Civil engineering,
Construction projects,
Project management,
Rural housing,
Theoretical models,
Sustainability
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/EpistemusCienciatecnologiaysalud/2018/vol12/no25/5.pdf