La familia en el cuidado a la salud sexual de los adolescentes



Título del documento: La familia en el cuidado a la salud sexual de los adolescentes
Revista: Epistemus (Sonora)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000442051
ISSN: 2007-8196
Autores: 1
1
2
2
1
Instituciones: 1Universidad de Guanajuato, División de Ciencias de la Salud e Ingenierías, Celaya, Guanajuato. México
2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Enfermería, Morelia, Michoacán. México
Año:
Volumen: 12
Número: 25
Paginación: 58-63
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español La familia representa un sistema social y natural, está conformada por una red de relaciones que dan respuesta a las necesidades biológicas y psicológicas inherentes a la supervivencia humana; brinda protección, estabilidad, valores y pertenencia, promueve el desarrollo y adaptación de los adolescentes, además de intervenir cuando surgen problemas. La adolescencia, es una etapa de transición donde ocurren diversos cambios biopsicosociales que tienen como objetivo la formación de una identidad, para ello dependen de su familia pues a través de ella logran adquirir toda una serie de competencias importantes que pueden ayudarles a una transición satisfactoria de la infancia a la edad adulta. Ante esto, los profesionales de enfermería, desarrollan competencias para promover la cooperación, el apoyo mutuo y la coordinación en las familias para propiciar formas de adaptación a las diferentes situaciones que vive la familia
Resumen en inglés The family represents a social and natural system, is formed by a network of relationships that respond to the biological and psychological needs inherent in human survival; provides protection, stability, values and belonging, promotes the development and adaptation of adolescents, in addition to intervening when problems arise. Adolescence is a stage of transition where various biopsychosocial changes that aim to form an identity occur, for this they depend on their family because through it they manage to acquire a series of important competences that can help them to make a successful transition from childhood to adulthood. Given this, nursing professionals develop skills to promote cooperation, mutual support and coordination in families to promote ways of adapting to the different situations experienced by the family
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Medicina social,
Adolescentes,
Salud sexual,
Cuidado familiar,
Relaciones familiares
Keyword: Social medicine,
Adolescents,
Sexual health,
Family care,
Family relationships
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/EpistemusCienciatecnologiaysalud/2018/vol12/no25/7.pdf